(Verona, 21 de agosto de 1962-Turín, 25 de abril de 1911)
La primera publicación de Salgari fue el relato breve I selvaggi della Papuasia, publicada por entregas en el periódico La Valigia a partir de julio de 1883. También en 1883 se inició la publicación de su primera novela, Tay-See, en La Nuova Arena y que se publicaría más tarde con el título La rosa del Dong-Giang. En el mismo año comenzó a publicarse El tigre de Malasia, primera versión de la novela que dio inicio a la serie de novelas protagonizadas por el aventurero Sandokán, que más tarde se publicaría como Los tigres de Mompracem, con algunos cambios. La primera novela que publicó de forma independiente fue La favorita del Mahdi, en 1887.
En 1892 el escritor se trasladó a Turín, donde trabajó para la editorial Speirani, especializada en novelas juveniles.
Salgari no ganó mucho dinero de sus libros, gracias a un contrato abusivo con su editor, y vivió pidiendo a otros durante la mayor parte de su vida. Residiendo en Génova, trabó amistad con Giuseppe «Pipein» Gamba, que se convertiría en el más destacado ilustrador de su obra. En 1907 comenzó a trabajar para la editorial Bemporad, para la cual escribiría, hasta su muerte, un total de diecinueve novelas.
A lo largo carrera, Salgari escribió ochenta y cuatro novelas y un número indeterminado de cuentos. Casi todas fueron novelas de aventuras ambientadas en lugares exóticos, aunque también escribió la novela Las maravillas del 2000 de ciencia ficción.
Sus personajes más notorios son Sandokán y el Corsario Negro. su obra fue particularmente popular hasta la década de 1980.
BIBLIOGRAFÍA COMPLETA
La favorita del Mahdi (1887).
Dos mil leguas por debajo de América (1888).
El rey de la pradera (1896).
Al Polo Norte (1898).
Las cavernas de los diamantes (1899). (Adaptación de Las minas del rey Salomón de H. R. Haggard)
Las aventuras de un marinero en África (1899).
La «Estrella Polar» en el Mar Ártico (1901).
La cimitarra de Buda (1892).
Los solitarios del océano (1904).
El tesoro del presidente del Paraguay (1894). (Los dos marineros 1)
El continente misterioso (1894). (Los dos marineros 2)
Los pescadores de ballenas (1894).
Los cuentos marineros de Mastro Catrame (1894). Cuentos
I naufraghi del Poplador (1895).
Un drama en el océano Pacífico (1895).
Los misterios de la jungla negra (1895) (Por entregas en 1887 y luego 1893-1894). (Piratas de la Malasia 2)
El rey de la montaña (1895).
Al Polo Austral en velocípedo (1895).
En el país de los hielos (1896).
Los Robinsones italianos (1896).
Los pescadores de Trepang (1896).
Los dramas de la esclavitud (1896).
Los piratas de la Malasia (1896). (Piratas de la Malasia 3)
Los náufragos del Oregón (1896).
A través del Atlántico en globo (1896).
El capitán del Djumna (1897).
Los horrores de las Filipinas (1897). (La Flor de las Perlas 1)
La rosa del Dong-Giang (1897). Cuentos
La Costa de Marfil (1898).
El Corsario Negro (1898). (Piratas del Caribe 1)
La ciudad del oro (1898).
La capitana del Yucatán (1899).
Il figlio del cacciatore d'orsi (1899). Adaptación de El hijo del cazador de osos de Karl May.
Los mineros de Alaska (1900).
Aventuras entre los pieles rojas (1900). Adaptación de Nick of the Woods de Robert Montgomery Bird.
Los horrores de la Siberia (1900).
Los tigres de Mompracem (1900) (Por entregas 1883-1884). (Piratas de la Malasia 1)
Los aventureros del mar (1900).
Cuentos de la Biblioteca Áurea (1900-1906). Cuentos
La montaña de oro (1901).
La reina de los Caribes (1901). (Piratas del Caribe 2)
La Flor de las Perlas (1901). (La Flor de las Perlas 2)
Los estragos de la China (1901).
La Montaña de Luz (1902).
La jirafa blanca (1902).
Los exploradores del Meloria (1902).
Los bandidos del Sahara (1903).
Las panteras de Argel (1903).
En el mar de las perlas (1903).
La ciudad del rey leproso (1904).
La perla del Río Rojo (1904).
Los hijos del aire (1904). (Los hijos del aire 1)
Los dos tigres (1904). (Piratas de la Malasia 4)
La heroína de Puerto Arturo (1904).
Le grandi pesche nei mari australi (1904). Cuentos
El hombre de fuego (1904).
La Soberana del Campo de Oro (1905).
Las hijas de los faraones (1905).
Yolanda, la hija del Corsario Negro (1905). (Piratas del Caribe 3)
El capitán Tormenta (1905). (Capitán Tormenta 1)
La perla roja (1905).
El rey del mar (1906) (Por entregas 1904-1905). (Piratas de la Malasia 5)
La estrella de la Araucania (1906).
El tesoro de la Montaña Azul (1907).
Las maravillas del 2000 (1907). Ciencia ficción
Las águilas de la estepa (1907).
A la conquista de un imperio (1907). (Piratas de la Malasia 6)
La venganza de Sandokán (1907). (Piratas de la Malasia 7)
El rey del aire (1907). (Los hijos del aire 2)
En las llanuras de Argelia (1907).
Cartago en llamas (1908).
La reconquista de Mompracem (1908). (Piratas de la Malasia 8)
El hijo del Corsario Rojo (1908). (Piratas del Caribe 4)
Los últimos filibusteros (1908). (Piratas del Caribe 5)
En las fronteras del Far West (1908). (Aventuras en el Far West 1)
La cazadora de cabelleras (1909). (Aventuras en el Far West 2)
Los corsarios de las Bermudas (1909). (Piratas de las Bermudas 1)
Un desafío en el Polo (1909).
La Bohème italiana (1909). Autobiografía
Storie rosse (1910). Cuentos
Dos abordajes (1910). (Piratas de las Bermudas 2)
El exterminio de una tribu (1910). (Aventuras en el Far West 3)
El León de Damasco (1910). (Capitán Tormenta 2)
Las extraordinarias aventuras de Cabeza de Piedra (1911). (Piratas de las Bermudas 3)
El falso brahmán (1911). (Piratas de la Malasia 9)
Los bandidos del Rif (1911).
Los bandidos del gran desierto (1911).
La caída de un imperio (1911). (Piratas de la Malasia 10) Obra póstuma
El desquite de Yáñez (1913). (Piratas de la Malasia 11) Obra póstuma

No hay comentarios:
Publicar un comentario